(Foto tomada de la galería del portal de los Hogares Crea)
Los ojos quieren llenárseme de lágrimas, como aquellas de la señora cuya voz se quebró al recordar una canción que le enseñase su abuela. Pero continúo escribiendo, porque necesito dejar constancia por escrito de la cantidad de emociones que viví en el corto tiempo que transcurrió en el Hogar Crea Femenino, hacia donde nos dirigimos el pasado viernes, en el inicio del iBlog weekend.
No soy destinista, pero sí pienso que las cosas suelen suceder por una causa, una especie de «aprendizaje para el futuro». Lo de nuestra visita hacia este hogar, cuyo nombre oficial es «Keyla Martínez», estaba como segundo punto en la agenda del viernes. Pero por «cosas del destino», allí nos dirigimos en primer lugar: Joan, Ángela, Milton (quien se nos unió desde New Jersey), Adán (que se enteró de la actividad en su lugar de trabajo y se nos unió) y Edwin (que vino casi volando desde Santiago, pocas horas después de haber llegado desde «lo nuevayore»).
Los primeros instantes fueron de timidez. Nosotros frente a ellas y viceversa. Pero (el destino nueva vez) Adán aportó sus manos y una guitarra. Lo demás fue abrazarnos con las palabras y la música. Ellas no podían creer que nosotros (que, salvo Joan, Angela y yo, no nos conocíamos hasta ese mismo día) habíamos decidido dar parte de nuestro tiempo para compartir con ellas y llevarles un mensaje de esperanza, para cantarles una canción de ánimo (creo que jamás he cantado «Renuévame« con tanto sentimiento, ni siquiera cuando lo hacía previo a confesarme), escucharlas cantar con alegría y energía y brindarles una sonrisa.
Cuando me presenté, dije que volvería. Pero ya no solo como blogger y ciudadano preocupado, sino también con el «traje» de periodista. Ese que adora escribir buenas noticias, como las de que estas muchachas, con edades y estatus sociales tan disímiles, están decididas a salir de la adicción y que quieren reintegrarse a la sociedad.
Al salir de allí, yo no cabía dentro de mí. Era como si de repente me hubiesen dicho que me había ganado la lotto o que condonaron la deuda externa. Muchachas, están en mi corazón, y a mí, desde mi esfera, sólo me queda decirles lo mismo que reza uno de sus lemas, «¡pa lante, que se puede!».
Gracias a Edwin por la iniciativa. A José Rafael Sosa por recomendar este lugar y a… aquella fuerza que llevó mis pasos hasta un rincón escondido de la ciudad de Santo Domingo donde hoy está mi corazón.
Cosas como estas hacen que valga la pena estar vivo…
Catarsis Catarsis.
«Esta es mi verdad, y con mi vida la defiendo»
Ojala que lo hagan frecuentemente, y que mas tengamos la oportunidad de vivir la experiencia que ustedes vivieron. bien por ustedes.
Lamenté muchisimo no poder estar con ustedes ese dia. Me imagino el estado de ánimo tan chévere que salieron de ahí. Vamos a comprometernos a asistir con regularidad y compartir con las chicas.
Saludos!
lamente profundamente no haberlos podido acompañar en esta jornada, el trabajo, entiento toatlmente por lo que pasaste alexei, ya que yo he ido a ese tipo de sitios por trabajos sociales y es bastante fuerte el choque, sales y dices, dios yo soy afortunado… entonces, con esa fortuna hay que hacer algo.
abrazos desde aqui, aunq me tengas botada. tas caliente.
Alexéi esta labor ha sido sin dudas una de las mas bonitas y agradables que he tenido en mi vida, aunque no compartí el viernes con las chicas(por cuestiones laborales), el sábado y el domingo fue sencillamente maravilloso el tener ese acercamiento con nuestros ancianitos y nuestros niños.
Continuemos con este gesto, vale la pena.
Un abrazo mi hermano.
Alexei, pase por una situacion bastante similar a la tuya, cuando visitamos junto a Edwin, Joan, Ivan, Carolina y un grupo mas, la casa rosada, cuantos sentimientos de mezlcan ahi, mucho de culpas, por aveces, uno que esta sano, no aprovechar los verdaderos momento de la vida, y muchos de felicidad y esperanza, al darse cuenta, que al dedicarle unos minutos de nuestro tiempo a esos niños, podemos plasmarle una sonrisa en su rostro… eso.. no tiene precio.!
Yo propongo que eso se repita!
La verdad es que el iBlog Weekend fue tremenda iniciativa que ojalá se realice cada cierto tiempo de forma fija. Vale la pena.
http://samirsaba.wordpress.com