Se cumplen 40 años de su caída en combate en Bolivia… y hoy, más que teorizar, quiero que sean los versos de cantantes y poetas que lo dirían mejor que yo los que hablen.
«Aprendimos a quererte
desde la histórica altura
donde el sol de tu bravura
le puso cerco a la muerte»Carlos Puebla
«Hijo de la rebeldía
lo siguen veinte más veinte
porque regala su vida
ellos le quieren dar muerte»Víctor Jara
«Se perdió el hombre de este siglo allí,
su nombre y su apellido son
Fusil contra fusil.
Se quebró la cáscara del viento al sur,
y sobre la primera cruz
despierta la verdad»Silvio Rodríguez
«Tu piel ligada al hueso se perdió en la tierra.
La lágrima, el poema y el recuerdo
están labrando sobre el fuego
el canto de la muerte
con ametralladoras doradas desde ti»Vicente Feliú
«Yo sabía bien que ibas a volver,
que ibas a volver de cualquier lugar,
porque el dolor no ha matado a la utopía,
porque el amor es eterno
y la gente que te ama no te olvida»Geraldo Alfonso
Un nueve de octubre nacía una leyenda de rebeldía latinoamericana. Que lo hayan comercializado, que lo hayan vuelto un producto de consumo, que la lucha armada hoy día no sirve, que él fue un asesino despiadado y un déspota que asesinó muchos cubanos mientras estuvo alzado, que temió por su vida y pidió que no lo mataran… lo que no pueden negar es su relevancia histórica.
No hay dudas de que decir Ché Guevara es decir indignación contra lo establecido. Es el pié de apoyo de toda aquella persona que, como él, sienta que «ser joven y no ser revolucionario es una contradicción».
Catarsis Catarsis.
«Esta es mi verdad, y con mi vida la defiendo».
visita http://www.radiobolche.blogspot.com
imágenes, noticias y testimonios de la sudamérica revolucionaria
«El comandante terminó asesinado en un barranco.
Nadie dijo esta boca es mía.
Nadie lloró en los pueblos indios.
Nadie subió a los campanarios.
Nadie levantó los fusiles, y cobraron la recompensa aquellos que vino a salvar
el comandante asesinado.»P. Neruda
Un buen tabaco y una copa de vino con un poco de agua por el guerrillero que siempre fue joven…
Un abrazo
Y yo le agrego otro verso de Silvio:
Supiste cabalgar contra quien odia
desde su torre de odio y exterminio,
pero, en mi parecer, te dio más gloria
el alma que tallaste a tu dominio.
La medicina escasa,
la más insuficiente
es la de remediar la mente.
Y la locura pasa
risueña cuando engaña,
cual odio de la propia entraña.
Viste el documental en Discovery que te dije??? me parece que toda esta semana lo pasarán, estaba muy muy cool.
«No hay dudas de que decir Ché Guevara es decir indignación contra lo establecido»
Y lo establecido en estos dias es rendirle homenaje a ese animal, asesino y ladrón…Que no dudaba en hacer y luego comentar hazañas como estas:
“Resolví el problema con una pistola calibre .32 en el lado derecho de su cerebro…sus pertenencias ahora son mías”.
Sin duda alguna, si estos son los héroes de América Latina, con mala cosa nos ha cogido.
Comentario al margen: Tienes un buen blog por aquí.
Te falto Frank Delgado
«Guevara, tu vuelves al camino con la adarga al brazo
pintado en los pulóveres de los muchachos
o vigilante desde la pared.
Por eso, te llevo en mi cartera como un buen resguardo,
o como la casera estampita de un santo
para que me proteja y me hale las orejas si algún día malo
me olvido del Che»
es irónico como el che ha sido inmortalizado por las mismas personas que el tanto combatió. me parece que si estuviera vivo en este momento, no quisiera parte alguna de la comercialización de su imagen.
por otro lado, igual como el che fue martyr de la «revolución», tambien fué victimario de muchos. espero que eso sea resaltado siempre y que no se cuele entre las grietas de la historia.