Así no, Uribe

Uribe y Chávez en tiempos más felices

Dimes van, diretes vienen… la verdad es que el fin de semana pasado fue bastante activo en torno a chismes políticos latinoamericanos. Las siempre débiles y tensas relaciones entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe se volvieron a debilitar. ¿Alguien lo ponía en duda?

Ahora el punto es bien delicado y se relaciona directamente con la crisis de los retenidos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), en la cual habian entrado Chávez y la senadora Pilar Córdoba en mediación directa con la guerrilla para negociar un canje entre estos y los «prisioneros de guerra» o los guerrilleros presos por el Estado colombiano, entre los que están Simón Trinidad y Sonia.

Cuando todo parecía que iba bien, cuando los primeros resultados iban a darse… Uribe sorprende a todos cancelando la negociación. Yo creo que los más afectados y a quienes más le dolió la noticia fue a los familiares de Ingrid Betancourt y de muchos más, quienes no están vinculados directamente en este enfrentamiento de más de 40 años entre Guerrilla y oficialismo (al cual no voy a referirme porque no es este el caso)

Lo interesante es que, cuando todos estamos esperando una respuesta que explique por qué el mandatario colombiano ha decidido cerrar la única ventana de esperanza a una salida pacífica a este conflicto, el hombre se destapa con unas declaraciones que, con el respeto que me merece, parecen sacadas de un resabio «antimperialista» nunca antes visto en él.

I mean, alguien que me lo explique como si tuviera cinco años, ¿qué quiere decir eso de que la negociación como la estaba organizando Chávez era «expansionista»? Perdón, pero a mí esa excusa no me parece válida. Y, de momento, el «round» mediático lo ha ganado Chávez, que ha estado dispuesto a declarar –con lujo de detalles– todo el proceso de negociación. 

¿Será que Uribe se dió cuenta de que Chávez podría casarse con la gloria si el proceso llegaba a feliz término y decidió no «regalarle» la victoria? Será que de repente es más importante el liderazgo que la libertad de cientos de colombianos que están de un lado y otro de las barricadas farianas y del estado? Eso me suena a egocentrismo… y eso, señor presidente Uribe, está mal.

Nótese que no me he referido al tema de las FARC aquí porque, sorprendentemente, la guerrilla no está tan directamente vinculada en esta crisis. Ojalá y que logre imperar la cordura y se reabra el diálogo… sé que millones de colombianos lo están esperando.

Catarsis Catarsis.

«Esta es mi verdad y con mi vida la defiendo».

Un comentario en “Así no, Uribe

  1. Las malas lenguas dicen que Chávez busca financiar una revolución colombiana desde Caracas, creando así un nuevo eje «bolivariano» desde Isla Margarita hasta Guayaquil, brincando Perú y aterrizando en Bolivia (o lo que quede de ella si llega a fragmentarse).

    Dicen también que a Chávez le conviene restarle atención a los problemas en casa, a vísperas de lo que parece será el fracaso de su referendum. Y por ende su dedicada atención al rey español y a Uribe.

    Uribe, mientras tanto, dice que Chávez quebró el acuerdo que tenían.

    Dicen, saliéndonos un poco del tema, que EEUU, Argentina y Brasil quieren ayudar a la medialuna boliviana a independizarse, y así beneficiarse de las reservas de gas natural. Brasil continúa explorando sus costas para encontrar más petróleo, comenzar a exportar y afianzarse como líder del continente.

    En fin, son tantos y tantos los rumores y las alegaciones, que aquí nadie sabe la verdad. Lo único que yo sé es que, de estallar un conflicto bélico, el continente entero se joderá, porque el extremismo continúa siendo ley.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s