Algo de poesía para iniciar la semana

Sus versos me despertaron esta mañana. De repente, y como una patada, Julia volvió desde su rincón de la 106 con Quinta Avenida a susurrarme, como ella supo hacer cuando la conocí hace unos años. Como este inicio de semana ha empezado -por así decirlo- «slow», quiero prolongar esa sensación en mi Catarsis.  

Me van a permitir el atrevimiento y la confianza de dedicarle este post a Ro, por ser ella y tomarse el tiempo de escuchar y leer mis desvaríos. Con más personas como tú, el mundo sería… bueno, no sé que sería, pero algo distinto sí saldría.

Sigue leyendo

Un buen lugar para dormir (2)

La fotografía no se ve bien, pero les ayudo. Lo que ven en primer plano es el segundo piso de mi edificio, y la puerta de acceso hacia las siguientes plantas, que son apartamentos, no oficinas como en el segundo. En el medio, y tirado como un muerto, está un personaje que se ha dado a la tarea de dormir justo en el descanso. El chiste de esta foto es que esta tirado medio a medio porque el espacio donde antes podia dormir sin problemas fue verjado… pero el hombre insiste.

Tuvo un tiempo que no aparecía, pero ahora está fijo ahi, sin importar cuantos boches. Lo veo cuando llego a las 11 PM (o mas tarde) y lo veo cuando salgo a las 6 AM… y uno se pregunta, ¿que se puede hacer?

Fundamos un Movimiento de Apoyo

Pues señores, este que está aquí se jartó de estar «jalando aire» en una redacción. ¡Toy en busca de cuartos! Y decidí que lo mejor era fundar un Movimiento de… bueno, de Apoyo. Pero, sincero como periodista al fin, decidí darle un toque particular, un toque propio. Algo que diga «soy yo». Y así nació el MIO.


(Diseño: Stalin Nuñez)

 Las reglas y los estatutos se están escribiendo y definiendo desde su fundación el pasado lunes. Ya María Isabel opinó al respecto y queremos que se nos una….

Y ustedes, ¿soportan decir conmigo «Dame Lo MIO alante»?

Poetas, periodistas y bloggeras…

 

Y además son tres mujeres a quienes les tengo un aprecio que va más allá del clitché de «la más alta consideración y estima». Romy, Arge Arge Ro unirán voces e inspiración literaria este domingo 30 a las 11 AM en la Librería Cuesta en un recital que han dado a llamar «Vuelo de tres«.

Ellas no saben la sonrisa de «feliz idiota» que han dibujado en mi rostro con este recital. De verdad que no. Allá nos vemos, si la agenda y las actividades nos lo permiten. Les hago extensiva mi convocatoria.

Pensando a lo loco

Nos hemos reído mucho del tema de la «inteligencia» y «habilidad para responder» de nuestras reinas de belleza, pero pasemos de lo reactivo a lo proactivo: Si fuesemos a enseñarles historia y cultura general, qué cosas no podríamos dejar de lado?

Opinen, si´l vouz plait.

El incidente «Yo no sé» (II)

 Pues ya hemos visto que todos nos fuimos en una respecto a esta presentación. De mi lado, el inconveniente mayor era en conseguir unos pantalones color negro de vestir (porque no tenía). Así que, faltando poco menos de dos días para el gran día, salí con mi padre en esos menesteres. Lugar de destino: la calle El Conde.

Creo que desde ese momento me he vuelto muy básico y medio quisquilloso al momento de comprar ropa… ¡no encontrábamos nada que me sirviera! Ustedes verán, yo siempre he sido muy… muy… bueno, digamos que ancho, y en todas las tiendas a las que íbamos mi papá no encontraba la combinación correcta entre un pantalón que me sirviera y un precio que le conviniera, así que al final llegamos a una tiendecita de la Duarte… pero ¡cuánto caminamos!

Sigue leyendo

Quanto è bella, quanto è cara

En enero del 1998 participé, junto a la Compañía Lírica Dominicana, en la puesta en escena de la opera «Elixir de Amor«, de Gaetano Donizetti, en el Gran Teatro del Cibao. Hay miles de anécdotas que pueden contarse, como la de la madre de una de las actrices que se emborrachó en el viaje de regreso, pero ahora mismo lo que me interesa es compartir esta Aria, interpretada por Juan Diego Florez, que es una de las que mejor define la historia principal de esta pieza. Escuchándola, no puedo evitar remontarme a aquellos días. ¡Disfrutenla!

De dicotomías y pensamientos

Mi despertar a «Moulin Rouge» fue tardío. No fui a verla al cine y hasta dudé de un amigo cuando me dijo que le había gustado. Sin embargo, un día aproveché su presentación en el Cable y me senté a verla.

¿Que decirte? Me emocioné, demasiado. Era una mezcla extraña de música, pasiones, amor y otros sentimientos que siempre me han engrifado hasta la piel. Hubo, sin embargo, una escena que siempre me chocaba, y era precisamente cuando Zidler -interpretado por Jim Broadbent- le dice al personaje de Nicole Kidman, Satine, que debe de abandonar a Christian (Ewan McGregor) para evitar que lo mate el Duque.

Sigue leyendo

Sobre los 3 años de Catarsis Diaria

Como había dicho hace unos días, el lunes pasado cumplimos 3 años de estar experimentando por estos predios, y habíamos pedido a algunos colegas y personas que han visto el nacmiento, crecimiento y desarrollo de esta bitácora a que me dejaran un testimonio…

Pues aquí están algunos. De antemano gracias a todos ellos y ellas por tomarse un tiempito para comentar y dejar un testimonio de aprecio. Gracias nueva vez. Los comentarios, tras el salto.

Catarsis, Catarsis.

Sigue leyendo

Una reflexion

La palabrita de moda en Semana Santa: Reflexionar. Aunque yo no creo que haya que esperar a estos dias de recordacion de la pasion y muerte, aqui les traigo la mia, concebida mientras me retorcia del dolor esta mañana por un par de espasmos musculares: Ojalá que algún día en este país todos empecemos a respetar la leyes, empezando por las más básicas.

Que tengan todos un feliz feriado, sea cual sea su decisión.