Recuerdan el Yaroa tour? El viajecito a Santiago que culminó con un quille grandísimo del Chef porque no le llevaron su Yaroa a tiempo en el negocio que estaba en el monumento? Pues, hasta ese momento, para mí la Yaroa era la calle por donde mi mamá está residiendo actualmente. De hecho, grande fue mi sorpresa al saber del plato que me cambió la vida nocturna santiaguera para siempre (si la noche me sorprende allá, tengo que darme una por obligación) se llamaba de esa forma. Para colmo, hace esquina con la Av. «Paseo de La Vega Real», nombre puesto por el actual Ayuntamiento, aunque la gente la sigue llamando con su antiguo nombre: «Avenida de los Arroyos». Y ahí está la callecita, escondida en un rincón de la frontera entre Arroyo Hondo y La Puya.
Ir a Santiago y no darse una yaroa es como casarse con una megadiva que viaja mucho.
Pero un consejo: La yaroa que está cerca del monumento es buena, pero su servicio es horripilante. Te recomiendo que vayas a la yaroa de la Avenida Las Carreras, bien cerca de la esquina con la calle R. Tolentino o la Juan Pablo Duarte (no recuerdo exactamente).
Son un poco más baratas, tienen una variedad de plátanos maduros que no tiene mamacita, y el servicio en mucho más rápido.
chanfle tendre que ir a santiago aunque sea nama a eso! lol!
A mí me encantaron las de Oché. Estoy casado con ese lugarcito frente al Matum.
Ir a Santiago y no comer Yaroa es lo mismo que tener internet y no abrir un correo electrónico 😀
Tendré que hacer reajuste presupuestario y darme una vueltecita por la ciudad corazón, porque la verdad: HACE FALTA!
Que es una yaroa????
soy de Argentina, ochè es mi amigo y compañero conmigo en la iglesia Cristo es Señor en Argentina… la hicimos en mi casa y es espectacular asi q la recomiendo…no tuve q ir a Santiago jaja.Nos vos