Eso mismo. Hace mucho que lo dije y me hicieron coro… al menos Hipo encontró coro en Facebook! Esta noche todos los caminos conducen a la Plaza España a hacer coro con los ex-anivelderos. Y después de ahí ya veremos.
Mes: octubre 2008
Y ellos, ¿qué son?
Marel Alemany
Últimamente no estoy escribiendo sobre música ni el «choubisnes» criollo. Me he limitado a estar de observador y a soltar uno que otro comentario de vez en cuando cuando me reuno con amigos y relacionados.
Pero en estos días han estado suscitándose una serie de pequeños debates respecto a quienes merecen ser nominados a los premios Casandra en las categorías cercanas a uno. Más específicamente el aspecto de rock.
Dándole cabeza a esto, siento que puede cometerse un error serio si en la categoría «Banda de pop-rock» se incluyen cantantes solistas del género como Nelson Poket, Diego Mena, Marel y Janio.
In fraganti
En estos tiempos de celulares con cámaras, cámaras digitales y otros elementos que permiten documentar gráficamente (y hasta en movimiento) cualquier cosa, la gente debiera tener más cuidado. Este ciudadano iba en plena avenida Abraham Lincoln -entre Sarasota y Bolivar, por los frentes de Vimenca- subiendo en dirección Sur-Norte en la vía Norte-Sur. La foto fue tomada hace menos de una hora (son las 5:43 PM)
En otras palabras, el pana iba OLIMPICAMENTE en vía contraria en una de las avenidas más transitadas del país. Y en esta foto que les muestro, capturo el momento en que, braveando, logró colarse en el cruce que está en esa calle (cuyo nombre se me escapa). Andrés -chofer del Listín con el cual andaba- me dijo «no debieron dejarlo pasar», y estoy de acuerdo.
Lo lamentable es que los policías de AMET que controlaban el tráfico en la Lincoln con Bolivar no se dieron cuenta de nada… y luego la gente se está quejando del tránsito en el país… pero con acciones como esta, cómo podemos mejorar? Cómo podemos avanzar?
Si alguno de ustedes conoce al chofer de este jeep, dígale que lo vío en este blog y le manda mis saludos…
Catarsis, catarsis.
«Esta es mi verdad, y con mi vida la defiendo».
Pienso y…
Que si El Sujeto y cómo el léxico de nuestros barrios ha alcanzado niveles de musicalidad y «neo-poesía», que los anuncios de los setenta en dibujos animados y cómo podíamos tener esos niveles de creatividad con tan pocos recursos, que tecdo y mis anotaciones que descansan frente a mi escritorio, y que si Wendy Sulca tendada por «la tetita» de su madre y Delfín hasta el fin gritando «no puede ser, noooooo!» con una sobreactuación que supera la de los culebrones venezolanos son frutos de una imaginación febril o realmente existen en este planeta…
Y entonces llega el silencio y la cálida voz de Filio recordándome que «vienes con el sol» y me tira hacia el suelo boca arriba, mientras pienso en los códigos y las palabras que no se dicen -pero que se intuyen debajo de las carpetas- como también en la falta de oscuridad y lo necesario que se vuelve el aire cuando lo necesitamos.
Sí, realmente reflexionar un poquito nunca está de más.
Catarsis, catarsis.
Muy pronto, en una oreja cerca de usted…
Las noches serán más entretenidas!
Stay tuned…
Tiraera al mejor estilo… con siete nueve
Gracias a mi pana Loudovika (que pronto va a estrenarse como madre, yay!) descubrí hace unos años a Siete Nueve, uno de los principales exponentes del hip hop puertorriqueño (nótese que dije hip hop, ok?). Luego, cuando conocí a los muchachos de intifada, volví a saber de él por un par de canciones que grabó con ellos en su primer CD. Bueno… aquí lo tienen en una «tiraera» de la más fuerte a Daddy Yankee, y no en la clásica guerra «hip hop vs. reggaetón», sino más bien criticándolo por su apoyo a John McCain.
Brasil, en la cinemateca
Comparto con ustedes este notición. De los mismos que hicieron «Cidade de Deus» y las novelas más interesantes del continente americano (con excepción de las argentinas, claro está) viene un ciclo completo de cine en la Cinemateca Dominicana.
Auspiciado por la embajada de Brasil, la muestra reunirá 22 largometrajes de directores de prestigio internacional como Fernando Meirelles, Walter Salles, Sérgio Rezende, Beto Brant, Vicente Amorim, Ruy Guerra, Sergio Machado, Guel Arraes y Alberto Graça, entre muchos otros.
Aprendí que…
No hemos terminado el 2008. Aún faltan noviembre y diciembre para que este ciclo llegue a su fin, pero desde ya me atrevo a bautizarlo como el más intenso de mis 27 años de historia. Razones tengo de sobra.
Pero no es a enumerar razones que he decidido sentarme (con mi particular cara para estos casos) frente al teclado a soltar comentarios. Hay otras razones. La principal tiene que ver con los «aprendizajes»: pequeñas lecciones de batallas perdidas y ganadas durante este año. Hoy quiero compartirlas con ustedes. Sigue leyendo
Una canción para el fin de semana
A mí me encanta el sentimiento que se transmite en esta canción. Yo, un eterno amante de la melancolía, tuve un episodio de ojos aguados con «Arenas de soledad», de la película «Habana Blues». Disfrútenla como yo lo he hecho. Se la quiero dedicar a Li, que me abrió los ojos hacia esta magnífica producción.
Tremenda guitarrita
Y ya que estamos en Tecdo (aún les debo mis comentarios sobre la noche inaugural, pero mis anotaciones están en mi escritorio y no he podido ir a buscarlas), viene notita de envidia tecnológica. En Ecetia acabo de ver una guitarra de Logitech para Guitar Hero (el juego que me hizo volver loco tratando de «tocar guitarra» en CES 07) que me ha dejado babeando. Yo que lo único que puedo hacer con una guitarra es rasguearla desafinadamente hasta que la gente grite «ya, ta bueno!», me he vuelto loco… cualquiera hace una inversión y se consigue un Xbox360 y la guitarrita. Qué les parece, gente?
Que tengan un feliz viernes. Y recuerden la cobertura que estamos haciendo de «la más grande feria tecnológica del Caribe» (Ejé, (c)Arlina Peña)
Catarsis, catarsis.