Estos dias de fin de mes

He reflexionado mucho sobre como abordar este tema en mi Catarsis, te confieso. Y la verdad es que no he encontrado otra forma que esta: de frente, sincera y personal. Porque asi soy, asi me conociste y asi he estado desarrollando esto que hoy podemos llamar «yo». Ayer fue una fecha de mucha importancia, no solo por lo patrioticamente obvio, sino porque marcó un aniversario. Yo se que no fue en esa fecha, pero ya para ayer se estaba iniciando un nuevo episodio en mi vida que convirtio al 2008 en el mas intenso de los casi 28 años que llevo de existencia. Ah los hilos del destino… tengo que hablar de ti cuando jamas quise involucrarte en mi Catarsis. Tengo que hablar de mis secretos (des)amor-dazados justo cuando empiezo a soltar el cable para volar con alas propias. Pero asi de irónica es la vida y así de graciosos son los «rios misteriosos que corren bajo la tierra» (recuerdas este verso?) Mientras Milanés me sume en lo mas hondo de la nostalgia de lo que jamas existio, levanto por enésima vez mi vaso para agradecerte haber existido y haber estado en mi vida… se que, aunque a veces quiera negar tu existencia y desee profundamente no haberme chocado con tu historia personal, mi vida no  fuese lo mismo hoy.

Hace un año, como dijiste, del «milagro» de conocernos. Y yo, insisto, no tengo más para ti que agradecimiento. Pero sólo eso.

Catarsis, catarsis.

Hoy cumplimos 165 años de ser libres

Esta bandera la encontré ondeando cerca de la Plaza de Santurce, en Puerto Rico.

Esta bandera la encontré ondeando cerca de la Plaza de Santurce, en Puerto Rico.

Hoy celebramos nuestra Independencia Nacional. Hoy tendremos discursos al 2×1 recordándonos lo importante de la gesta de Febrero, y las típicas loas a Duarte, Sánchez y Mella mientras exhortan a la juventud, «el futuro de la Patria» a seguir su ejemplo… y yo no dejo de pensar en los escrúpulos que tienen algunos que han convertido a esta nación en un modelo exportable de corrupción, injusticia y desigualdades sociales.

Sigue leyendo

En la gala de nominaciones de los Casandra

Y bueno, no queda de otra que comentar sobre la gala de nominaciones de los premios Casandra, también conocidos como los «Casandrita», que se efectuaron en el día de ayer en el teatro La Fiesta del Jaragua. Qué decirles? Nada, que no entiendo por qué los artistas no terminan de entender que esa es la «primera parte» de la gran fiesta que culmina en el Teatro Nacional, y no asisten como debieran . Claro, siempre quedan los rockeros -y en este año los merengueros de calle- que salvan el día con sus ánimos. Las fotos las estoy subiendo ahora. Felicidades a Joseph Cáceres por su reconocimiento.

Levantando los ánimos en martes

Amo a Mercedes Sosa. Y eso mis lectores de hace un par de años lo saben de sobra. Esta canción del inmenso Charly García es una de las que tengo en mi playlist para cuando necesito levantarme los ánimos. Y en esta semana tan llena de cosas y planes, la comparto con ustedes. Es Inconsciente Colectivo.

Gócensela.

Voces en libertad

Y el quehacer poético no se detiene. Gracias a Romina Bayo por la invitación, que me permitirá compartir con gente muy cercana y querida al corazón, además de re-encontrarme con Marioantonio, a quien ví en mi reciente viaje a la isla. Si tienen tiempo, vengan a celebrar el fin de semana de la Independencia con nosotros. La Fundación Mayí queda en la acera del frente del teatro Guloya, en la misma Arzobispo Portes (esta avenida cada vez tiene más trascendencia en mi vida)

Allá les espero.

Los Secretos Amor-dazados llegan a Santo Domingo

foto tomada por Ileana Solano

Otra imagen del performance en Puerto Rico. Foto tomada por Ileana Solano

La sala del Tetro Guloya presentará, el próximo jueves 5 de marzo, el performance poético «Secretos Amor-Dazados», por primera (y -hasta el momento- única) vez en Santo Domingo. Luego de haberse estrenado en Jarabacoa y presentado en una versión «zipped» en Santurce, Puerto Rico, los secretos llegan a la primada de América, más específicamente en la ciudad intramuros.

Sin ánimos de entrar mucho en detalles, puedo decir que «Secretos Amor-dazados» es una compilación dramatizada de los principales elementos que conforman el poemario del mismo nombre, actualmente inédito. El mar, las pasiones, los silencios y los secretos, forman el sentimiento sobre el cual gira este planeta: el amor. Tiene una duración de 15 minutos, así que mejor será que le lleguen temprano, para que no se lo pierdan. Arrancamos a las 9:00 PM.

Gracias a Claudio Rivera y a Viena González por prestarme la sala. A todos ustedes, espero verlos por allá.

Catarsis, catarsis.

Los secretos, otra vez

realizando la primera parte del performance, mientras Maribel Ortiz y Miguel Angel Fornerin observan

realizando la primera parte del performance, mientras Maribel Ortiz y Miguel Angel Fornerin observan

En esta oportunidad, la Universidad del Sagrado Corazón, en Santurce (Puerto Rico) fue la receptoria de mis secretos des-amor-dazados. Como parte del recital «Entre mares: dos islas, una palabra. Abrazo poético entre República Dominicana y Puerto Rico», decidí presentar por segunda vez el performance poético «Secretos Amor-Dazados«.

No fue la misma versión que presenté en Jarabacoa para el Festival de Poesía en la Montaña. Fue más resumida y reemplacé algunos elementos para que sólo durase 7 minutos, en lugar de los 15 que solía durar. En esta oportunidad, además, lo combiné con la lectura del texto «Siempre nos quedará el mar», de forma que el público no se diese cuenta de lo que iba a pasar hasta que yo me zafara del podio y empezara a gritar, dando inicio a la acción.

Sigue leyendo

Arte y Revolución, en marzo

Mi organización, Justicia Global, se encuentra preparando su décimo primer encuentro internacional. Cómo pasa el tiempo! En esta oportunidad, el tema es «Arte y revolución» y se está contando con una asistencia de artistas comprometidos de distintos puntos del globo.

JG está aceptando actualmente propuestas de artistas que quieren recitar, presentar, reclamar, tocar, cantar, etc, durante esta actividad.

Sigue leyendo

Roddy y Dominicana Verde

Roddy Pérez es uno de los incansables del cine dominicano. Y esto no lo digo por coba, sino porque así lo he podido ver en los años que lo he visto bregar con esta industria (aunque a veces le quede grande el nombre en esta media isla). Ahora, se enmarca dentro de un proyecto audiovisual en el cual se vincula el aspecto ecológico, una tendencia que hemos visto con «An inconvenient truth» y «The 11th Hour», de Al Gore y Leonardo Di Caprio, respectivamente.

Sigue leyendo

Gracias!

Faltando horas para terminar este «tumba la casa tour 2008» por Puerto Rico, a mi solo me queda ser agradecido. Gracias a Angie por haberme ido a recoger y darme cobijo los primeros dias, a Leyma por enseniarme San Juan y Caguas a traves de sus ojos, a Rey Andujar por su insistencia en que nos conocieramos y por ser un pequeño modelo a seguir para los jovenes creadores dominicanos, a AnaMa por haber organizado la mejor excusa para compartir la palabra y la poesía entre 2 islas que son mas hermanas de lo que se imaginan… gracias tambien por poner tu casa a mi disposicion y permitirme presentar mis secretos frente a un publico que supo apreciar su magnitud. gracias Puerto Rico por enseñarme que el Caribe es uno solo. Este no sera el ultimo viaje.

Catarsis, catarsis.