Es que entre el poco dormir, mucho beber (sí, ajá…) , mucha poesía, el trayecto del viaje desde Jarabacoa para la ciudad y el trabajo hoy, estoy casi muerto. Mañana empiezo a contarles algunas experiencias. Nos leemos!
Mes: agosto 2009
Qué joder!

Fuente: CristalyColores.com
Así mismo, con esa palabrita incluso. Tales fueron mis pensamientos al leer la nota de Cristal y Colores sobre los supuestos propósitos de Politur de expulsar de El Conde Peatonal a un maniquí humano, sabrá Quien sabe por qué propósito. Y digo «supuestos» porque tengo que darle la cabida a la duda, aunque motivos no me faltan para creer que esto es así como lo plantea el colega Arias. Me hago la sospecha de que el argumento esgrimido es el de «limpiar» la calle de elementos que podrían «afear» el entorno y «espantar» a los turistas.
No sé por qué, pero todo esto me recuerda a cuando quitaron la réplica de la escultura «La Ciguapa» que estaba por los predios del Palacio Consistorial, porque la entonces gobernadora de Puerto Rico, Sila María Calderón, iba a pasar por allí. Poco sabían los «genios» tras esa decisión respecto al gusto que tenía Sila por las artes visuales, y le quitaron la oportunidad de conocer una de las mejores piezas de arte urbano que han engalanado esta ciudad.
Conteo regresivo al VII Festival de Poesía en la Montaña
Hace un año, mis expectativas hacia la sexta edición de este encuentro eran muy sencillas: poder participar y romper el maleficio de los dos años anteriores, cuando no había podido. En esta oportunidad, no solamente estaré participando de la bellísima experiencia que significa respirar poesía y aire puro al mismo tiempo, sino que también me integro al equipo coordinador en la parte de programación (Taty, gracias por la confianza!) Sigue leyendo
La voz de la resistencia cumple un año!
Hace más o menos un año que decidimos experimentar con audio… y hoy decidimos celebrarlo con el 10mo episodio de este podcast! Y con quien mejor que con ustedes, los oyentes más fieles? Esta celebración la hacemos con un episodio bailable en el que te traemos a Teriyaki, La Ruta, Rita Indiana y los Misterios, Marel, Batey 0, Grado Celsius y Carey. Comentamos los próximos eventos culturales y la gira de despedida de «Secretos Amor-dazados».
El rincón poético viene a cargo de Franklin Mieses Burgos («bailemos un merengue, que nunca más se acabe…») y Fernando Villalona, además de una postal poética muy extraña a cargo de yours truly. Desde Santo Domingo, transmite La Voz de la Resistencia! Escuchalo aquí!
Stand up (y todo lo demás) vuelve
Yo también he sucumbido
Sí, lo confieso. No he resistido la tentación de bailar, de mover las piernas, de dejarme llevar por el goce, el ritmo y los juegos rápidos de palabras de Rita Indiana y los Misterios. Me he pasado toda la semana en eso! Y aquí una muestra del por qué (para aquellas y aquellos que aún no conocen la banda)
«Hitler se entera…»
Tendencias. Internet está llena de ellas. Innumerables para contarlas ahora, pero me detengo en esta. Cuando me llegó el video «Hitler se entera de que la cementera no va en Los Haitises» me hizo acordar de otro en el cual Hitler se enteraba de que Twitter se había caído. Y la lista en Youtube no se detiene cuando escribes «Hitler finds out…«. Quiero compartir con ustedes uno de los que más risa me ha dado. En esta versión del pique -que es un fragmento de la película «Downfall«, la cual es muy buena, por cierto, se las recomiendo si aún no la han visto, Hitler se entera de que lo están relajando full en Internet. Que se la gocen! Lo mejor es el final.
A un año, Vianco…
Un año. Y todavía las cosas siguen lentas en la justicia. Este miércoles todos somos Vianco.
La luna… ah, la luna
Era cerca de media noche cuando doblaba la Gómez con Kennedy hacia mi refugio. No lo sé, no suelo ser muy dado a mirar la hora, pero sabía que estabamos bordeando la madrugada. Miro al cielo y encuentro este cuarto menguante tan gigantesco y… ficticio, que no pude evitar mirarlo por más tiempo del que se recomienda evitar tal distracción al manejar. Al día siguiente, Carlos Varela vino a mí con una de esas canciones que me cargan de esa energía nostálgica, la misma que yo definí una vez como «este latir desacompasado, pero necesario para vivir». Su nombre? Cuatro Lunas. La comparto con ustedes.
Lo sabian?
Pues yo no. Gracias al Despacho de la Primera Dama me he venido a enterar de que hoy, 13 de agosto, se conmemora el Día Internacional de la Persona Zurda y yo, que lo soy desde nacimiento (y que, gracias a mis padres, no fui forzado a cambiar de mano) no puedo evitar reirme de eso.
Nada… tienen una actividad a las 6 en la biblioteca República Dominicana y me estoy preguntando seriamente… voy o no voy? Ya veremos. Mientras tanto, felicidades a todas y todos los que comparten la condición conmigo.