Les reproduzco acá el comunicado enviado por la dirección de comunicaciones del Ministerio de Cultura respecto al comercial de la 15ta Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012. Lo reproduzco tal cual me llegó.
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCION GENERAL DE LA FERIA DEL LIBRO
COMUNICACIÓN EN TORNO AL COMERCIAL DE LA XV
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2012
Aclaración
El Equipo de Dirección de la Feria del Libro de Santo Domingo informa
que en el proceso de preparación del comercial promocional de la próxima
edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012, ponderó
varias propuestas, entre ellas, un comercial que la Feria Internacional del
Libro de Colombia había preparado para su edición del 2010.
En ese tenor, el Equipo consideró tres (3) versiones de comerciales para
la Feria, dentro de las que se encontraba el referido spot. Por un desliz del
Departamento de Comunicación y Audiovisuales, una versión no oficial
que no había sido la aprobada por el Equipo, fue subida a la red.
Para la mejor ejecución de una de estas tres ideas de comerciales, se pidió
el apoyo gratuito de los servicios técnicos de una empresa que no se dedica
a la publicidad, sino a la filmación de eventos privados. El apoyo, sin costo
alguno para el Ministerio, consistió en el préstamo de las cámaras y ayuda
en la edición de video. Para la realización de ese comercial específico, se
contrataron dos talentos, así como los servicios de un experto que hizo los
efectos especiales, únicos costos en los que incurriría el Ministerio por
dicho concepto, cuyo monto no supera los setenta mil pesos.
Dicho acercamiento se realizó en función de los escasos recursos con que
cuenta la Feria del Libro para la producción de comerciales. Es usual que la
institución solicite la ayuda de empresas para la producción y colocación de
los comerciales en los medios de comunicación.
El comercial preliminar de la Feria del Libro tiene tres semanas en
el aire, en los medios que nos apoyan gratuitamente, de modo que el
que ha circulado sin autorización no es el aprobado. Este spot preliminar
fue realizado por la Dirección de Comunicación y Audiovisuales del
Ministerio.
La Dirección de la Feria del Libro de Santo Domingo pide disculpas por los
inconvenientes que la divulgación desautorizada de una de las versiones del
comercial haya provocado. Y deja formalmente establecido que cualquier
medio de comunicación está autorizado a conocer los detalles de cómo se
organiza el evento ferial y la transparente administración de los recursos
que ha sido, y es, uno de los puntos fuertes de la presente gestión cultural.