#YoSoyMemoria – este primero de septiembre

He asumido muchas cosas este año. Una de ellas es un mayor compromiso con el arte desde las esquina que decidí ocupar, en este caso, la performance poesía. Estar en contacto con artistas con una vastísima experiencia y conversar sobre arte y performance ha dado como resultado una apertura muy positiva en lo personal. En ese sentido es que empieza la máquina de la mente a pensar…

Y pensé en que todos conocemos alguien que fue víctima de alguna forma de los doce años de Balaguer (1966-1978). Desde lo estrictamente personal, pensé en mi padre y su imposibilidad de retornar al país durante ese período porque se fue a estudiar a la entonces Unión Soviética y eso implicaba automáticamente impedimento de entrada. En Silvano Lora y el incidente en el Aeropuerto Internacional de Las Américas que motivó a Orlando Martinez a escribir «¿por qué no, doctor Balaguer?«, artículo que le costó la vida. En los amigos de mi madre, Otto Morales y Amín Abel.

Continué pensando y me asaltó la idea de cómo esos recuerdos han pretendido ser obviados y olvidados, como una leche de amnesia en lugar de magnesia, llegando a su momento cumbre cuando  a ese mismo presidente que dijo una vez que no habian «presos políticos» sino «políticos presos» lo declararon «padre de la democracia» los mismos que en un momento le adversaban políticamente, rendidos ante su pragmatismo.

Como artista y ente pensante, no quise dejar pasar el aniversario de nacimiento de Joaquín Balaguer sin hacer nada (ya había perdido la oportunidad de hacerlo cuando se cumplieron diez años de su desaparición). Tuve la idea de reivindicar en este día, Primero de septiembre, el recuerdo de sus victimas que, a diferencia suya, no murieron en paz o en una cama. Y así nació #YoSoyMemoria

#YoSoyMemoria, pues, parte del hashtag que se estuvo empujando desde la cuenta de Twitter del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana para hacer una apelacion desde el arte accion a no olvidar. «El olvido es cruel, hipocrita y perverso».

Para esto he contado con el apoyo del propio museo, al que donaré la pieza resultante de esta acción, que se efectuará en el parque Duarte a las 4 de la tarde.

Como mis acciones están ligadas a la poesía, estoy preparando un texto poético que formará parte de toda la conceptualización: nosotros, los nacidos después de los doce años, los que vivimos la cara «suave» de Balaguer, no podemos darnos el lujo de olvidar lo que le pasó a nuestros padres.

Un tema que me ha dado mucho la vuelta en estos días de reflexión, conceptualización y preparación de este performance, es «la memoria» de Leon Gieco. Hay un fragmento que dice:

«la memoria pincha hasta sangrar/a los pueblos que la amarran/y no la dejan andar/libre como el viento».

Nos vemos este sábado. Catarsis, catarsis. 

«Esta es mi verdad y con mi vida la defiendo». 

Un comentario en “#YoSoyMemoria – este primero de septiembre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s