País de mierda – mi tercera acción performática del 2012

Catorce días de distancia y diferencia entre una acción performática y otra. La naturaleza tiene una muy extraña forma de planificar las cosas. Pero así es.

Para esta oportunidad, los senderos de la creación vuelven a Puerto Plata, hacia donde fui en febrero de este año a presentar «Sueño de agua» como parte de las piezas mostradas en el Festival Internacional de Performance «Independence DO».

Ahora mi acción se muda justo al frente de donde me presenté (Sociedad Cultural Renovación), a la recientemente abierta Sala de Arte Camilo Carrau, donde presentaré «País de mierda» a las 8:00 de la noche del viernes 14 en una producción de la Plataforma Dominicana de Performance.

El concepto de mi acción es fácil de deducir para cualquier dominicano. Desde que ProConsumidor informó sobre los resultados de sus análisis sobre el salami dominicano, las cosas no han vuelto a ser igual en estos 48 mil kilómetros cuadrados de realidad criolla.

El hecho que se informara que uno de los platos más típicos de la gastronomía local popular (y de los «resuelve» más fáciles: ¡nada más fácil y delicioso que unos fritos con salami de cena!) contaba con una ausencia casi total de proteínas, sumado a niveles muy altos de nitrito de sodio, químico bastante peligroso para el consumo humano generó una serie de comentarios y decepciones.

Se sumó el alarmante dato de que un 15% de los analizados poseían bacterias coliformes (dicho más vulgarmente, que tenían mierda) ha sido uno de los principales temas del verano, junto a la moringa y a otros más por ahí. ¡Y los salamis agrupándose en las góndolas de nuestros supermercados, colocados a precios risíblemente bajos para motivar su compra!

(Aparecen algunos -yo incluido- que se siguen comiendo su salami con tranquilidad. Sin bulla)

Esta fue la motivación, el impulso inicial. Al estar en Miami, para el Miami Performance International Festival, vi cómo el escándalo se hizo mayor. Aún a más de dos meses después del informe, el «salamigate» no ha desaparecido de los temas de conversación nacionales.

Poco han podido hacer las industrias de embutidos dominicanas para frenar esta marea de lodo: ni abrir las puertas de sus fábricas, mucho menos contratar figuras públicas para generar una ola de comentarios favorables en redes sociales.

De pronto, «salami» se ha vuelto sinónimo de «mierda». Así surgió esta acción.

Desde los chistes que siempre se han hecho sobre los salamis hasta la frase cuasifilosófica de Blas Durán («La mujer que come salchichón de noche/no sabe el animal que se está comiendo») esta performance es una reflexión desde las orillas del arte acción respecto a cómo los distintos problemas que arropan nuestro territorio son manejados según el interés de las élites que deciden que cosas sí y cuales no.

Es también una interrogante sobre qué exactamente ha estado comiendo el dominicano promedio sin darse cuenta desde hace muchos años. No en vano menciona el grupo «Los Candidatos» que «de tanto frío frío y chimichurri» los dominicanos somos «inmunes a todo tipo de bacterias».

Así como el propio pueblo ha reasumido un nuevo concepto respecto al salami, «País de mierda» pretenderá arrojar luz luz a modo de denuncia sobre cómo nuestra clase gobernante nos ha arropado en la inmundicia y nos ha puesto, literalmente, a comer mierda.

Dos acciones en dos semanas. Una desde lo triste de los doce años de Balaguer y otra con un sarcasmo un poquito personal sobre un tema de actualidad. Tremenda forma de despedir un 2012 muy activo, y de preparar los planes para el próximo año.

(Digo, quien sabe si termine presentando alguna otra pieza antes de que se acabe el año…) (ACTUALIZACIÓN: El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana me solicitó la realización de una pieza en octubre. Esta será mi cuarta original de este año. Todavía no me lo creo)

Catarsis, catarsis.

«Esta es mi verdad, y con mi vida la defiendo».

Un comentario en “País de mierda – mi tercera acción performática del 2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s