Rueda y más rueda de Miami a NY (primera parte)

El Consulado en la actualidad. Para 1997 no tenía las comodidades de ahora.

El Consulado en la actualidad. Para 1997 no tenía las comodidades de ahora.

(Yo empecé a escribir esta memoria de viajes en 2009. Más de cuatro años después, la retomo para publicarla por partes. ¡Es que es muy larga!)

Las paredes del consulado de la Gómez con Penson están grafiteadas de millares de historias invisibles. Cada dominicano o dominicana que ha pasado por ahí buscando visa «pa lo paise» -sea para visitar o para quedarse- tiene un relato interesantísimo sobre su experiencia.

En mi caso, el que siempre comento es el del «sustazo» que me hizo pasar una oficial consular en aquellos días de 1997. Sigue leyendo

El pragmatismo que Balaguer nos enseñó

puentepeatonal

Suena complicado el título, ¿verdad? Pero fue la idea que me vino a la mente cuando leí este artículo de Inés Aizpún en Diario Libre sobre el «hecho consumado» como el estilo de vida que cada vez más hace hogar en estos 48 mil kilómetros cuadrados de Caribe.

¿Y a qué se refiere Inés? A partir de la situación que está sucediendo en el litoral sur de Santo Domingo vinculado a la Universidad del Caribe y el match-up que lleva con el Ayuntamiento del Distrito Nacional, habla del «deja eso así» o el «ya es muy tarde, resolvamos». Ejemplos puntuales están en ese artículo, así que no pienso abundar. Sigue leyendo