Sobre #DesayunoDeTachuelas con Yalo para @ListinDiario

ddt-cd.jpg

Quienes me siguen en redes sociales (y quienes me conocen y siguen por otras vías) saben que desde abril de este año, durante la XXI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018, presenté mi cuarto libro y tercer poemario (segundo individual) “Desayuno de Tachuelas (y otras masacres literarias)” de la mano del sello independiente español Amargord Ediciones.

Por ahí se vienen cocinando algunas cosas interesantes con el libro, pero mientras el hacha va y viene les quiero compartir el intercambio de preguntas y respuestas con mi ex compañera de labores en Listín Diario Yaniris López (la siempre querida Yalo) respecto a este atrevimiento literario en el que me embarqué. Pocas veces me he reído tanto con un cuestionario, ¡gracias mana!

Eso sí, me tomé la libertad de re-leer mis respuestas y agregar algunas cosas que no dije en la entrevista original. Antes de ser publicado, le agregué algunos elementos que, por dicha (dicen los ticos) fue a tiempo para que saliera en la versión final. ¡Disfrútenlo!

(Y no, no crean que ella estuvo “pitchándomela suave”. A las pruebas más abajo me remito) (Para ver la entrevista en su versión original, vayan por aquí)

Sigue leyendo

Luis Negron: “Los caribeños que escribimos hoy en día estamos al tanto de lo que se publica en las otras Antillas”

catarsisnegron En la XV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012 fue que conocí a Luis Negrón. Me lo presentó Deidamia Galán, quien lo conoció en la Librería Mágica de Río Piedras unos meses antes. Venía a presentar su primer libro, “Mundo Cruel”, un compilado de cuentos que enriquecía aquello que en Puerto Rico llaman “literatura queer” y que puede ser definido como literatura relacionada con temas de la diversidad sexual. En aquel momento, lejos estábamos de imaginarnos la acogida que iba a tener su ópera prima. Pero así son las vueltas que da la vida. Sobre eso y sobre lo difícil que es dirigir una librería en estos tiempos de Internet hablamos en esta conversación, que forma parte del «Atlas Ferial» publicado por primera vez para la FILSD.

Recientemente Luis ganó en New York el Lambda Literary Award a la mejor obra literaria gay del 2013 por Mundo Cruel, siendo el primer puertorriqueño en lograrlo, y de este lado no podemos estar más felices por ello. Aquí el intercambio:

Sigue leyendo

Yolanda Arroyo Pizarro: “Una vez aprendí que para las pasiones siempre se debe sacar tiempo”

catarsisyolanda

Cuando Romina me informó que debía redactar un cuestionario para Yolanda, recordé aquel primer encuentro que no se dio: ambos coincidiríamos en un conversatorio sobre blogs y literatura en la FIL 2007, el cual no contó con su presencia porque la Arroyo tuvo un accidente que le impidió venir a Santo Domingo.

Dos años después, nos dimos el primero de muchos abrazos en Santurce. Como parte de “Entre mares, dos islas una palabra”, recital poético que el Pen Club de Puerto Rico organizó con poetas dominicanos, puertorriqueños y dominicanos residentes en la Isla del Encanto, me tocó a mi cruzar el Canal de la Mona y ahí nos conocimos.

Ese fue el primero de varios encuentros y coincidencias, que han aumentado nuestra amistad (Facebook ha ayudado mucho). Supongo que por eso y por algunas otras razones que Romy sabrá es que me tocó a mi la hazaña de elaborar las preguntas.

Esta entrevista no salió en el Atlas Ferial porque… Yolanda envió el cuestionario respondido cuando el libro ya estaba impreso. Así que aquí les va:

Sigue leyendo