De gestores culturales y la nómina del ministerio

catarsisgestores

 

Hay noticias que van y vienen de manera cíclica. Alguna que otras veces, son vientos enfueguecidos que prenden en una ramita y van quemando hasta formar grandes incendios forestales.

La relacionada a la aparición del cantautor dominicano Pavel Nuñez en una nómina del ministerio de Cultura (MINC) es una de ellas.

Ya dije que no es la primera vez que se habla de esto. En los primeros meses del año, cuando los amigos de “Revolución Cultural” hicieron pública la nómina, salieron estos y otros datos. Pero ahora, cuando el pasado  22 de julio el portal Z101Digital publica estos datos, “todo el mundo se vuelve loco”.

Yo no quise opinar porque mi posición puede parecer “llena de odio” o “defendiendo lo indefendible” y siento que Pavel está lo suficientemente grandecito para defenderse solo. Lo cual ocurrió. Y ahí supe que ya no podría quedarme callado.

Sigue leyendo

Malos precedentes para el arte en la @ZonaColonial

catarsiszona

El día de ayer en el «Facebook dominicano» inició con una denuncia por parte del guitarrista Camilo Rijo Fulcar, en el sentido de que agentes de la Policía Municipal habían incautado al violinista Abraham Israel Reyes Díaz de su instrumento, alegando que «estaba haciendo bulla» en la Calle El Conde.

Afortunadamente, la presión organizada cumplió su cometido, con la intervención de autoridades del Ministerio de Cultura, y a Israel le devolvieron el violín. Camilo nos lo ha dejado saber y ha agregado que se viene un proyecto de intervención musical de los espacios públicos fruto de todo lo ocurrido.

Si bien la noticia tuvo un final que no fue triste (nunca puede ser feliz el hurto oficial) me llena de preocupación la serie de atropellos cometidos por sectores oficiales hacia actividades culturales libres en la zona colonial. Sigue leyendo