Tributo a Allende y a Jara desde @Catarsiando

Alguna vez he tenido un podcast. Lo llamé Catarsiando. En su más reciente temporada he estado subiendo programas para Radio Concón. El proyecto inició en 2008. Agosto 2008. Para septiembre sabía que no podía olvidar el 11 de Septiembre de 1973 ante tanta ofensiva sobre el 9/11 de las torres gemelas. Así que subimos un episodio especial con música chilena, específicamente de Víctor Jara e Inti Illimani, finalizando con «La alegría ya viene», el himno de la Franja del No en aquel plebiscito de 1988.

(Escuchar aquí)

Dos años después, quise trabajar algo más didáctico, y dediqué el episodio especial de Septiembre 11 a Víctor Jara. Canciones suyas en su voz y en la de cantantes como Silvio Rodríguez, Quilapayún y los Inti Illimani.

(Escuchar aquí)

Hoy que se conmemoran 40 años del fatídico golpe, los comparto con ustedes, con la misma emoción que conllevó producirlos y presentarlos en sus distintos momentos.

Catarsis, catarsis.

«Esta es mi verdad, y con mi vida la defiendo».

Música para la lucha – Episodio 17

Un poquito tarde aquí en Catarsis (el episodio salió el jueves pasado) pero seguro. A propósito de toda la discusión que se ha estado dando en twiter (y de la que yame he hecho eco por este lado), el podcast no se podía quedar atrás. Así que la temática va desde la alegría de la transformación, la misma a la que apostamos diariamente desde Justicia Global, mi organización (para los 2 o 3 que aún no lo saben jajajajajaja) Que lo disfruten! (click aquí para escucharlo)

Venceremos! En esta nueva entrega de Catarsiando, nuestra banda sonora va dedicada a la canción de contenido social y protesta. Canciones que han acompañado procesos de rebeldía, resistencia y revolución, canciones que cuentan toda una historia de lucha de América Latina, junto con una reflexión cotidiana (acompañada con el himno español «A las barricadas!» de la CNT) que nos llama a lanzar nuestro grito de denuncia y un llamado por los puentes peatonales de Boca Chica. Desde Santo Domingo, esta es La Voz de la Resistencia!

Canciones incluidas en este episodio:
Bersuit Vergarabat – Se viene
Expresión Joven – Está llegando la hora
Calle 13 – Los de atrás vienen conmigo
Tijuana No – Transgresores de la ley
Nash Scratch – Cambiando el mundo

Catarsiando 15 – Hip Hop

El Hip Hop entra con fuerza en este episodio15, para combinar comentarios sobre el cambio de jefatura en la Policía Nacional y la necesidad de salir del parque de La Lira con textos de Carlos Cordero y Romina Bayo. Otra novedad es que, a partir de hoy, empezamos a transmitir también por la emisora online elviajeroonline.net. Desde Santo Domingo, esta es La Voz de la Resistencia! Escúchalo aquí.

Las canciones que escucharán en este episodio, en orden de aparición:

Beethoven Villamán, Colombo Rubirosa, JimGraph y Nipo (RD) – He sobrevivido
Calle 13 (PR) – Calma pueblo
Intifada (PR) – Mundo corporativo
Circuito Negro (RD) – La verdadera república
Sub-Verso (Chile) – Hijos de la rebeldía
Gnómico (RD) – Mi carro y yo

Episodio 14 – Cerati

Continuamos con el esfuerzo de producir Catarsis auditivas de modo semanal. En esta ocasión, da la coincidencia de que ayer, mientras grabábamos este Episodio 14, cumplía años la persona a quien se le dedicó (la decisión de dedicárselo se había tomado antes, sin saber de esta fecha). Nada, que «ahí vamos».

Fuerza, Cerati! Un episodio dedicado a la música del ex lider de Soda Stéreo, con la coincidencia de que su cumpleaños se celebra en esta semana. Con música de sus días en Soda y su carrera como solista, lo combinamos con textos propios y de Maricha Martínez Sosa, aparte de un artículo de la escritora cubana radicada en Puerto Rico Mayra Montero sobre Lolita Lebrón, Maripily y Sobeida Féliz. Desde Santo Domingo, esta es La Voz de la Resistencia que le dice a Gustavo «Volvé cuando querás, pero volvé!».

Pueden escucharlo haciendo click aquí.

Fuerza, Gustavo

"Todo se movió y es mejor quedarse quieto
pronto saldrá el sol
y algún daño repondremos
terco como soy
me quedo aquí"

Escribo con tu voz tan particular, tan tuya, retumbándome el tímpano. Así las he querido escribir, para pensarte mientras los dedos golpean rítmicamente el teclado. Y las noticias de último minuto no dan cabida a la esperanza. Desde que, en mayo, la información de tu accidente cerebro vascular detuvo el corazón de quienes aprendimos a quererte a través de tus canciones (desde los días de Soda), la situación contigo no ha ido bien. «Estable, dentro de la gravedad». Cuántas veces no hemos escuchado ese parte médico? Ya sabíamos que había un daño fuerte, y que no volverías igual… pero te queríamos vivo. Vivo, para que tu sola presencia nos diera ánimos. Tu traslado a la Argentina que te vió nacer nos entusiasmó, lo confieso, pero el saber menos información sobre tus avances (y sí más sobre tus retrocesos) me obliga (y junto a mí a algunos más) a hacerme la seria reflexión sobre si está bien que te sigas sufriendo o que ya, por fin, descanses de todo este sufrimiento que te ha alejado de nosotros.

En esas, hoy me entero que es tu cumpleaños. 51, para ser exactos. Y justo hoy estoy terminando de producir el episodio de Catarsiando que había decidido dedicarte… qué bueno que las emociones -y la fecha- han coincidido.  Estaré pensando en vos todo el día, escuchando tu música, reflexionando, enviandote la energía positiva que siempre he tenido desde que me enteré del suceso. Fuerza, Gustavo. Volvé cuando quieras, pero volvé.

Catarsis, catarsis.

Catarsiando 13 – Poesía

Continuamos con las Catarsis sonoras! Vamos a ver si nos sale el inventico de hacerlas semanalmente. En oposición a la dedicatoria policial del episodio anterior, en esta nueva edición de Catarsiando, poesia y música se conjugan y conviven. Música de Voces en el Plasma, Habana Abierta, Luis Terror Días, Daniel Vigletti, Schwenke & Nilo y Rubén Blades llena los espacios junto a textos de Pedro Mir, Frank Ulloa (en homenaje a Carlos Goico, en el primer año de su desaparición física) y Rey Pérez, además de uno propio, inspirado en los días de lluvia. Desde Santo Domingo, esta es la Voz de la Resistencia!

Recuerden que estamos en Facebook y en Twitter. Escúchalo aquí

Catarsiando, episodio 12

Y lo prometido es deuda! Después de muchos meses de vacaciones, volvemos con Catarsiando, en un nuevo hogar (PodOmatic) y esperando darle mayor continuidad (no vamos a celebrar aniversario, descuiden jajajajajajajaja) En este episodio 12, se lo hemos dedicado a la Policía Nacional, con canciones dedicadas a ellos. El soundtrack lo componen Séptimo Invitado, Lapiz Consciente con Calle 13, La Ruta, Roy Brown, Luis Días y Rubén Blades. La poesía la pone Mario Benedetti y los comentarios míos se mezclan con un artículo de Grisbel Medina sobre el caso de Abraham (que ya fue reproducido en esta Catarsis). Desde Santo Domingo, una vez más, esta es La Voz de la Resistencia! (pueden escucharla aquí)

Al aire, Catarsiando…

Porque muchos lo pidieron. Porque me hacía falta. Porque decidí sacar el tiempo. Porque ya está bueno de que el último episodio se grabò hace un año. Porque hay que seguir evolucionando. Por muchas otras cosas más…

La voz de la resistencia volverá a ser escuchada por Internet… en menos de lo que se espera

Gracias a todas y todos los que han preguntado en los últimos días y quienes se han puesto a la orden para la colocación. Ya estaremos informándoles! 🙂 Catarsiando vuelve, en su segunda temporada!

Catarsis, catarsis.

Catarsiando 11 – Ni olvido, ni perdón

Ni olvido, ni perdon! En este episodio 11 de Catarsiando nos unimos a las tragedias de América Latina durante septiembre en la voz del Versainograma a Santo Domingo -del premio Nobel chileno Pablo Neruda, para recordar los golpes de estado contra Allende y Bosch en 1963 y 1973, además del asesinato de Amín Abel en 1970. Pero no todo es tristeza, también traemos las notas del mundillo cultural y algunos comentarios sobre el recién realizado VII Festival de Poesía en la Montaña Jarabacoa 2009. El rincon poetico viene con Themys Brito y la música combina nostalgia y presente, por cuenta de Alex Mansilla, Coro feminista MUSE, Inti Illimani, Carlos Varela, Mambé, I.O., Poolpo y Los Olimareños. Desde Santo Domingo, esta es la voz de la resistencia! (Escúchalo o descárgalo aquí!)

La voz de la resistencia cumple un año!

Hace más o menos un año que decidimos experimentar con audio… y hoy decidimos celebrarlo con el 10mo episodio de este podcast! Y con quien mejor que con ustedes, los oyentes más fieles? Esta celebración la hacemos con un episodio bailable en el que te traemos a Teriyaki, La Ruta, Rita Indiana y los Misterios, Marel, Batey 0, Grado Celsius y Carey. Comentamos los próximos eventos culturales y la gira de despedida de «Secretos Amor-dazados».

El rincón poético viene a cargo de Franklin Mieses Burgos («bailemos un merengue, que nunca más se acabe…») y Fernando Villalona, además de una postal poética muy extraña a cargo de yours truly. Desde Santo Domingo, transmite La Voz de la Resistencia! Escuchalo aquí!