De gestores culturales y la nómina del ministerio

catarsisgestores

 

Hay noticias que van y vienen de manera cíclica. Alguna que otras veces, son vientos enfueguecidos que prenden en una ramita y van quemando hasta formar grandes incendios forestales.

La relacionada a la aparición del cantautor dominicano Pavel Nuñez en una nómina del ministerio de Cultura (MINC) es una de ellas.

Ya dije que no es la primera vez que se habla de esto. En los primeros meses del año, cuando los amigos de “Revolución Cultural” hicieron pública la nómina, salieron estos y otros datos. Pero ahora, cuando el pasado  22 de julio el portal Z101Digital publica estos datos, “todo el mundo se vuelve loco”.

Yo no quise opinar porque mi posición puede parecer “llena de odio” o “defendiendo lo indefendible” y siento que Pavel está lo suficientemente grandecito para defenderse solo. Lo cual ocurrió. Y ahí supe que ya no podría quedarme callado.

Sigue leyendo

Los Grammy latinos

Empezando a escribir esto, recordé una entrevista a los Depeche Mode hace unos años, cuando Ricky Martin ponía de moda lo «latino» en USA, y uno de sus integrantes, al preguntársele por el «boom» dijo algo así como: «no he escuchado mucha música latina, pero sé que ella dice mucho más que shake your bom bom«.

Nunca he sido muy adicto a presenciar las premiaciones de ningún tipo (el Casandra, por razones obvias, y los Emmy, porque me parecen divertidos y bien llevados). De cualquier forma, los valoro y los reconozco, aunque no le doy tanta importancia, porque al fin y al cabo representan los estándares de un grupo particular (por eso los People´s choice y los loquesea´s choice alrededor del globo).

Sigue leyendo

Por un debate que nos incluya a todas y todos

No puede negarse que ha habido una campaña de desinformación respecto a la postura contraria respecto al artículo 30 de la reforma a la carta magna. Para empezr, creo que está más que claro que esta discusión no debiera de efectuarse en materia constitucional… pero ya que estamos en eso, aún nos queda la aprobación o discusión en segunda lectura.

Asi que, en calidad de miembro de Justicia Global -organización que forma parte, junto a muchas otras, de la Coordinadora de Resistencia al Retroceso Constitucional– y como ciudadano consciente, les invito a participar de este concierto el próximo 29 de mayo. Yo estaré allá manifestando mi apoyo con mi presencia…

(Además, hay que darse a los artistas que van pa llá! Rita Indiana y los misterios? I´m SO there!)

Más pa bajo, la nota de prensa del evento. Catarsis, catarsis. Sigue leyendo

Un día del padre en la redacción

Quiero recordar una de esas tardes de viernes en esta redacción en este año que me ha tocado pasar, primero como pasante y luego como redactor contratado. En esta oportunidad, presento una velada especial por el día de los padres, realizada por las muchachas, encabezadas por doña Matilde Fabián y Marcelle Flores, a todos los hombres machos masculinos, tuviésemos o no tuviésemos el privilegio de ser padres.

La fecha no la recuerdo, pero me imagino que fue a finales de julio, el último viernes del mes, en vísperas del día del padre. Previamente, en mayo, nosotros le hicimos algo similar a las muchachas, trayendo a Pavel Nuñez.

La primera parte de este espectáculo consistía en la llegada a la redación de una «belly dancer». Un grupo de tigueres, encabezados por quien les habla, había solicitado una Stripper, pero la idea de la bailarina triunfó, por aquello de que «este es un lugar de trabajo, no un cabaret».

El asunto es que la muchacha llegó y puso a temblar a un par…


Hubo otros que se pusieron a hui­r cuando ella llegó, tal vez por la presencia de las cámaras (natural, en un periódico!) Otros, como nuestro querido jefe de información, le hicieron frente


Luego siguió bailando y llegó solita hasta el fondo de la redacción, donde la estaban esperando, y se puso a bailar, siempre seguida por los gritos, chillidos y demás palabritas teológicas («Dios mí­o, pero qué es esto!», «Virgen santa, cuanta carne y yo vegetariano!») de gran parte del personal masculino presente en la redacción.

Y todo parecí­a marchar bien, hasta que quiso sacar a bailar a los demás. Y, bueno… algunos le hicieron frente a las posibles burlas de nuestros compañeros, ¡como yo!

Menciono también a los colegas Jairon Severino, de El Dinero y José Bautista, de Las Sociales, quienes al igual que nuestro en ese entonces jefe de Redacción, «respondieron al llamado de la patria».

(En esta última foto el movimiento no deja ver que es Jerez, nuestro ex jefe de redacción)

Pero así­ como digo una cosa, digo la otra. Hubo otros que se mandaron juyendo con un miedo sólo comparable al del diablo a la cruz. El relajo hacia ellos fue peor… ¡saludos para los muchachos de El Deporte!

Pero ella siguió bailando… ¡y lo hizo muy bien!

Luego del belly dance, hubo un primer brindis de bizcocho, refresco y picaderas… para luego recibir la visita de… Nikauly de la Mota!!!!! La amenaza de Marcelle se habí­a cumplido, y ahí­ estaba ella, regalando agendas del 2004 (en pleno 2005) autografiadas. A mi me hicieron la maldad de que me la trajeron a mi escritorio para que me entregara la mi­a personalmente, con la consabida foto y además le dijeron que yo era su más grande admirador. «¡hasta se sabe las canciones!» (¡no te apures, Marcelle, que yo me cobro esa!)… me tiraron una foto con ella, pero jamás he subido a buscar a fotografía.

Esto fue, a grandes rasgos, lo que pasó en este periódico en la celebración del día del padre. Creo que para este año voy a pedir que traigan una stripper y que cierren las puertas de la redacción cuando lo hagan.

Desde la redacción, Phoenix Díaz.