El arte nos cría y la performance nos junta… en Miami

Lucy Hynes, "Windows one".

(Artículo publicado originalmente en Listín Diario, el pasado sábado 18 de agosto. Lo reproduzco en su versión completa -y un poquito ampliada- dado que, por razones de espacio, hubo alguna que otra cosa que se quedó fuera. Gracias a Luis Beiro y al equipo de Ventana por la oportunidad de colaborar y el apoyo de siempre)

Miami, Florida.- Esta ciudad es sinónimo de arte y vanguardia. Sin embargo, ¿por qué nunca se había hecho un evento dedicado exclusivamente al arte acción? Esta, supongo, debió ser una de las motivaciones de Charo Oquet para lanzarse en este proyecto.

Quiero darme el lujo de hablar en primera persona, aunque la redacción periodística sugiere conservar un nivel saludable de distancia del hecho reseñado. Sirvan estas líneas como advertencia: he optado por contar desde mis vivencias. No puedo hablar de las emociones y aprendizajes de estos días sin recurrir a las memorias en primera del singular, como artista. Sigue leyendo

24 horas de teatro en Guloya

Image

Así como suena de «desquiciado»: Teatro Guloya celebra el día internacional del teatro (que fue el pasado 27) con un maratón de 24 horas NON STOP de teatro. Todas las generaciones, todos los estilos, todas las piezas, todas las acciones. Más de 30 espectáculos en el recinto de la Portes 205…

¿y creen que yo me voy a perder ser parte de eso? ¡pues no!

Image

Aproximadamente a las 2 de la madrugada yo estaré presentando mi pieza «Secretos Amor-dazados». ¿La recuerdan? Esta será la décima y última vez (por ahora) que presente este performance, así que están más que invitados a asistir y verla. Si andan en coro por la zona, lléguenle a Guloya como a eso de la 1. La entrada son apenas 50 pesos y sirve para costear la alimentación de los artistas… y se pueden quedar todo el tiempo que quieran allá. 

Catarsis, catarsis.

«Esta es mi verdad, y con mi vida la defiendo».

«Sueño de Agua» en #independenceDO – el video

Comparto con ustedes la documentación videográfica de «Sueño de Agua (homenaje a Rita Guerrero)» presentada por mí el pasado viernes en la Sociedad Cultural Renovación de Puerto Plata, en la continuación de las actividades de Independence.DO, Festival Internacional de Performance. Gracias a quienes han estado dando seguimiento a todo este proceso y a quienes hicieron todo esto posible.

Poesía del movimiento – #independenceDO

¿Y qué es performance? La pregunta que más se ha hecho durante estos últimos días. He pensado en decenas de respuestas, todas según el nivel de conocimiento artístico que tenga la persona que me ha interpelado cuando ve alguna de las acciones que se han hecho durante estos siete días de Independence.DO, Festival Internacional organizado por la Plataforma Dominicana de Performance que coordinan Eliú Almonte y Grimaldy Polanco.

De pronto, al observar a Paul Coulliard, canadiense, realizar esta acción duracional frente a la Fortaleza San Felipe, con el marco del antiguo faro en el trasfondo, lo tuve bien claro: performance es la poesía del movimiento. Más allá del cuerpo como alfa y omega del arte, es traducir todo ese lenguaje poético que los escritores buscamos en nuestra obra. Sigue leyendo

que cada verso es una catarsis

Comparto con ustedes una grabación del performance que realicé el pasado sábado 7 de mayo en el Espacio Joven de la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011 para presentar mi poemario «Cuaderno de Catarsis». El performance en cuestión fue titulado «…que cada verso es una catarsis». Gracias a Juan Fach por el video.

Noche Lunática – XV

Claudio Rivera dijo una vez, en una de las tantas actividades: «Empezar es fácil, lo dificil es mantenerse». Hoy, al llegar a la décimo-quinta versiòn de la Noche Lunática, tengo que mirar sobre el día que Claudio me llamó para contarme una idea que tenia y que «había pensado en ti para ponerla en ejecución». Ahora que esto es algo tan mio como del propio teatro, no me queda más que agradecer a quienes también han hecho suya esta iniciativa por todo el apoyo en este año y pico que llevamos. Le vamos a dar con duro hasta que el cuerpo aguante. Nos vemos esta noche en Guloya (Portes 205, Zona Colonial) a partir de las 9:30 PM

Catarsis, catarsis.

Noche Lunatica, toma 4

El guardián de las sombras, iniciando la tercera edición de la "NoLu"

Pues… desde hace 2 o 3 dias ya la luna llena nos ha recordado nuestro encuentro de cada primer viernes del mes. Una vez mas, un grupo de «lunáticos» nos volveremos a ver las caras en el patio de la Arzobispo Portes 205, donde el Teatro Guloya nos congrega. Qué hacemos? Vayan y cáiganle!