«Lucha, insiste, tus títulos reclama:
que el fuego de tu zona
preste a tu genio su potente llama,
y entre el aplauso que te dé la fama
vuelve a ceñirte la triunfal corona».de «Ruinas», Salomé Ureña.
Hoy se cumplen 159 años de tu natalicio. Y por eso hoy, en nuestra media isla, celebramos el Día Nacional del Poeta. Quiero celebrarlo con uno de tus versos más combativos, felicitando a todas y todos los que nos hermanamos en la apreciación de la belleza a través de los versos. Gracias a tí por ser escuela (e inspirarme desde pequeño cuando te leí por primera vez en la revista Tobogán). Gracias a todas y todos los que han servido de inspiración. Me detengo hoy para rendir tributo a 3 personas que me dieron el impulso temprano: Silvano Lora (EPD), Ida Hernández Caamaño y Claudio Cohén. Gracias. Uno es el resultado de lo que mucha gente influye, y mi devenir como escritor ha dependido de su estímulo y guía.
Catarsis, catarsis.
«Esta es mi verdad, y con mi vida la defiendo».
Pingback: Día Nacional del Poeta — Duarte101
😀
como es dia del poeta yo me quiciera inspirar por toda aquellas personas que se quieren expresar.
Tambien la inclinacion temprana a la lectura y el tipo de lectura. En verdad para mi de todos los versos de Salome es el que mas me impacta. he visto declamadores hacer maravillas con ese poema, es unico
Esto lo escribí inspirada por Rubén Dario cuando todavia yo no era madre en esta tierra del fast food… y ahora me identifico aún más con él. Me animé a compartirlo con ustedes…aunque como notarán he tenido que barajar las prioridades y la escritura se me han ido al último lugar..! (esperemos que por ahora)
La Negra de la heladera
Tiene la piel de ciruela
Azúcar bajo las uñas
Y cacao en las caderas.
Sus dientes son de vainilla
Y la frambuesa en su boca
Los relame lentamente
Como un tierno becerrito
Que de la ubre de su madre
Nunca tiene suficiente.
Y en sus coloridas mejillas
Dos duraznos afloran,
Dos hoyuelos retozan,
Amor y felicidad las hinchan.
La negrita de la heladera
Se derrite del calor
Ya no aguanta, y se desnuda
Atormentando a la madre.
Mamá corre y la persigue
Mira en los cubos de la tienda,
Ella se esconde, y tiembla
Con un grito y la asusta
Mamá vuelve y la viste
Luego se resigna, y suda.
La negra se sienta, caprichosa,
Ve a su madre trabajar
La ve doblarse al raspar
Aquella escarcha tan sabrosa.
Mira al cliente que, ansioso,
Saborea su helado delicioso.
-Aquí esta su cambio, señor.
Y con una sonrisa en flor
Un guiño le manda a su negra,
La negra de la heladera,
La de la piel de ciruela.
La madre sigue trabajando;
Los sudores recorren su espalda.
Mira el reloj y suspira;
Las manecillas pasan sin prisa,
Pero el sol ya declina sus rayos.
La gente sigue saliendo y entrando
En la fresca Heladería:
Un grupo de niños que grita,
Un perro realengo asueñado,
Un viejo con bastón tallado.
Una pareja que se mira
En los ojos del otro fijamente
Mientras ordenan sabiamente
Chocolate y naranja-piña.
Todo esto ve la niña
En su cuna de leche malteada
Sonríe al viejo y al perro
Saca la lengua a los niños
Y en la pareja enamorada
fija la vista, como extrañada
De ver dos seres compartir
del mismo helado, la misma cuchara.
“Es tarde ya, negrita”,
Le dice la madre cansada.
“La luna pronto saldrá
Y tú tienes que descansar
Comer, dormir, soñar,
Prepararte para el mañana.”
Caso omiso hace la niña
Pues no quiere irse a soñar.
Ya hace rato que ella está
Sumergida entre mermeladas,
Bombones, paletas, cerezas,
Azúcar, conos, leche malteada,
Y un universo de galletas!
A mi me encanta la poesia aunque confieso escribir versos no e mi mayor virtud aunque en realidad tengo un amigo que lo hace excelente lo malo es que el mismo no cree que tiene talento y hasta que no confie en lo que hace no podra mostrarlo al mundo…
Bueno a mi me encanta la poesía porque es muy linda y mas si alguien te dice una «que lindo» por eso me gusta sin embargo en mi escuela tengo que decir una en un concurso de 7mo y nosotros 8vo y la tengo que decir de una persona de este pais como por ejemplo JUAN PABLO DUARTE.
io0 kqiiero la historia es??
A mi,me encanta la poesia,pero no me gusta escribirla,pero si me gusta que me la escriban y que me la expresen es lindo cuando alguien te expresa una poesia..
Laa Historiaaa .ll. -.-